domingo, 9 de noviembre de 2014

1964 "Un parell de castic" Infantil


"UN PARELL DE CASTIC"

 Una de las últimas, (si no la última) actuación del grupo infantil de teatro...
 En 1964 la televisión  irrumpió con fuerza en la  vida y costumbres de los españoles. 
Si bien es cierto que comenzó a emitir en 1956, no fue hasta el 63/64 
cuando en los hogares comenzaron a entrar televisores...

El primero que mi padre compro en la tienda del Sr. Beltrán, un fallero de la comisión que tenía una tienda en la calle Arzobispo Melo,un Yonder de 20 pulgadas, por supuesto con tan solo un canal, costo la respetable cantidad de 100.000 pesetas.   

Comparado con el precio de un Seat 600 que años más tarde se podría comprar por 68.000 pesetas, el televisor era carisimo.  Pero sea como fuere, los hogares se llenaron de televisores al mismo tiempo que los cines y teatros se vaciaban de publico.
La novedad, los concursos, los musicales y una variada programación 
los sábados por la noche hacia que fuese imposible la competencia con la Tv. 

Pero hablemos de teatro:
En este simpático sainete la trama se centraba en las fiestas de un pueblo de Valencia. El Sr. Alcalde recibía en su despacho a los toreros que tendrían que lidiar la corrida de ese día. José Luís Raga, explicaba que los toros que habían traído eran un "poco" grandes y confiaba con su arte para que se viera una buena corrida.

Ricardo Plaza bordaba uno de los papeles al que nos tenia acostumbrados
en esta ocasión era el alguacil del Ayuntamiento. 


Al Sr. Alcalde le "costaba" un poco leer la carta que el Sr. Gobernador había enviado. 

 Las reinas de la fiesta visitaban el Ayuntamiento para conocer a los toreros.
 Uno a uno desfilaron delante de la Reina y su corte de honor.
 Jesús Mateo ya  destacaba en el mundo del toreo.
 Empezó la corrida,  y poco a poco los toros iban dando buena cuenta de los toreros.
 Jesús, vapuleado por una de las fieras.
 También el Alcalde se enfrento a los morlacos y salio mal parado.
 Hasta el secretario, Alfredo Soria, en la lidia quiso entrar y 
un par de banderillas en el culo le fueron a clavar.


 Al final verso de despedida....
 Agradecer al publico en butaca y general su asistencia,
sus aplausos y el cariño demostrado durante este periodo teatral
Don José Benet, y Don José Flors agradecieron la dedicación, la ilusión y la 
calidad de estos niños que en al actualidad, el más joven de ellos nietos tiene ya... 

Y si no aparecen noticias de otra obra o representación,
 aquí termina la historia genial de un grupo infantil de teatro sin igual 
que hizo reír, llorar, disfrutar y soñar a un montón de falleros 
de una modesta, sencilla y humilde comisión fallera de Ruzafa,
a la que entegarón todo su cariño y su corazón.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario