1986 "UN LIO, DOS LIOS, TRES LIOS"
Comedia cómica en un acto original de:
Josep Marcos Ripolles.
El 15 de Octubre de 1986, en el teatro Talia
se estreno la obra en valenciano original de,
D. Marcos Ripolles "Un lió, dos líos, tres líos"
El reparto, compuesto por tres parejas, se componía
de las actrices, Chelo Martinez, Olga Bonaviña y
María José Defrias. José Luís Raga, Lorenzo Valero
y el propio director, Jesús Raga dieron vida a los
personajes masculinos de la divertida obra.
ANECDOTAS:
La puesta en escena estuvo precedida por numerosos obstáculos que se tuvieron que vencer uno a uno, tanto al comienzo de la representación como al final.
1º) "MONTAJE DEL DECORADO":
Por entonces actuaban 3 fallas en obra corta por noche, Tomasos, por sorteo, actuaba en primer lugar. Se acordó con los tramoyistas del local que a las 18h. estarían en el teatro para poder montar. Aparecieron algo más tarde de las 20,30. (A las 22 había que levantar el telón) Y tuvimos que esperar a que montaran el decorado de ¡la segunda y tercera obra! antes de instalar el nuestro.
2º) "EL DELEGADO DE JCF":
Con escaso margen de tiempo, y a toda prisa empezamos a montar, cuando de repente hace su aparición en el escenario, un "siniestro" personaje..."El Delegado de JCF", que a modo de saludo nos dice: "¿Todavía estáis así? Si a las 10 no habéis acabado os descalifico" El director le pidió que se identificara, le informo de lo que había sucedido con los tramoyistas y la razón del retraso. Cosa que pareció importarle más bien poco o nada. reafirmando que si a las 22 h. no estaba terminado el montaje nos descalificarían.
3º) "UN JURADO COMPETENTE"
A pocos minutos de levantar el telón, el "Siniestro", vuelve a entrar y le comunica al director: "Que el jurado quiere hablar contigo, están arriba en el bar" Jesús Raga, sube a toda prisa a la cafetería donde es recibido por "El Jurado", dos hombres y una chica joven, que amablemente le piden: "Que les explique la obra".???
El director les informa que no hay nada que explicar, que la trama es de fácil comprensión... (hasta para un jurado como ese) Pero insisten y hay que explicarles que parentesco tienen los personajes... Que Antonio es el marido de Pilar, que Carmen es amiga... En fin, una
situación que Fellini no hubiese podido imaginar jamas para una de sus películas.
4º) "¡NO ME TOQUES LOS TELONES!"
Por fin se levanta el telón. Aquella noche la interpretación salió redonda. El publico lo paso genial, y premio con una gran ovación la actuación de los actores, aunque hubo un intento de "boicot" por parte del "Siniestro", que sin esperar a que terminase la obra, con el final que había preparado el director, ordeno al tramoyista bajar el telón, por la sencilla razón que él creía que ya había terminado...???
Esa fue la razón que explico cuando se le dijo que ¿quien era él para ordenar la bajada del telón?
5º) "EL JURADO ATACA DE NUEVO"
El broche de oro de aquella memorable noche, lo volvió a poner el jurado pidiendo nuevamente la presencia del director en el bar..."Para que les aclarase unas dudas".
Preguntaron sobre el decorado, ¿sobre si aquella ventana llevaba luz detrás?,
El director les aclaro, que si que llevaba luz, pero que no pudo encenderla porque los tramoyas no le habían dejado ya que "estaba demasiado cerca de los decorados de papel de la segunda y tercera obra"... (Los decorados de papel eran el último vestigio de una decoración antigua y en desuso ya donde se colgaban del telar unos fondos pintados de papel que simulaban el interior de una casa, o un bosque, o la playa. Todas aquellas decoraciones mostraban profundos pliegues a causa de estar plegados en los almacenes)
6º) "CESE DEL JURADO"
Por supuesto todos aquellos sucesos se pusieron, mediante carta, en conocimiento del delegado de Cultura de JCF. D. José Alarte, que no podía creer todo lo que se relataba en la protesta y prometió una investigación. La decisión que tomo fue la destitución y cambio del Delegado de JCF en el teatro. Tuvo una bronca con los tramoyistas, por la poca o nula colaboración con los directores teatrales y CESO, al "competente" jurado, que fue sustituido por otro mucho más preparado. Estas decisiones perjudicaron a nuestro grupo, ya que el nuevo jurado, no puntuó nuestra actuación, por la sencilla razón de que no había visto nuestra representación y nos quedamos sin opción a premio...
Como recuerdo gracioso la carta-informe- protesta que se envió a JCF, finalizaba con la frase: "Esperamos que nunca más el Delegado de teatro de JCF, nos toque los "telones"
No hay comentarios:
Publicar un comentario