jueves, 16 de abril de 2015

1987 ¡¡MARE!! (EL DRAMA PARE)


1987 ¡¡MARE!! (EL DRAMA PARE) II

 La obra se estreno en Diciembre de 1986,
y fue seleccionada por el jurado para ser
representada de nuevo en la
 "VII MOSTRA FALLERA TEATRAL 1987".

 En la "Mostra" participaban tan solo los 6 grupos
de teatro más destacados en el concurso y entre
ellos estarían los tres primeros premios. 

El solo hecho de estar entre los mejores, y poder competir con cuadros 
artísticos de la categoría de la Comisión fallera "L´antiga de Campanar"
que convocaba un premio literario teatral dotado con un millón de
 pesetas, con el compromiso, además que el grupo de teatro de la falla
estrenaría la obra ganadora y que este grupo estaba dirigido por un director
de teatro profesional,  sin reparar en gastos en cuanto a montaje e iluminación, 
era para nuestro grupo teatral un gran reto, como así se demostró en la
obtención de un merecido tercer premio.un motivo más que suficiente para estar
contentos y satisfechos con nuestra actuación.
Como anécdota, comentar que en aquella época y en varias
ocasiones "Tomasos Teatre", con un presupuesto mínimo, se clasifico
en mejores posiciones que aquel gigante teatral. 


Este era el numeroso grupo de entusiastas falleros que
componían el grupo de teatro "Tomasos Teatre"






   

1986 "MARE EL DRAMA PARE"


1986 ¡¡MARE!! EL DRAMA PARE
 Desde 1960, con Don Juan Tenorio, y sus 19
actores y actrices, no se ponía en escena una
obra con un elenco tan amplio de artistas,
23 actores, 4 niñas, y 5 ayudantes componían
el reparto de una de las obras más divertidas
del gran autor: Enrique Jardiel Poncela.

 El estreno tuvo lugar el 12 de Diciembre 
de 1986,en el teatro El Micalet.

 La actuación de los componentes del cuadro
artístico fue muy bien valorada por el jurado
que selecciono la obra para ser nuevamente
representada en la  "VII MOSTRA FALLERA"
que se celebró en Julio de 1987 en el
desaparecido Teatro "La Princesa"




Un nutrido grupo de actores componía el  grupo
artístico de Tomasos Teatre en la decada de los 80


La gran comedia de enredo de Jardiel Poncela
fue el primer montaje realizado por el nuevo
director, Jesús Raga. Perales.

Las actrices y actores reciben el merecido aplauso del 
publico, mientras posan para la historia del grupo en
un  escaso escenario casi incapaz de recoger a todos ellos. 
Jesús Raga, agradece a los componentes del cuadro artístico
su dedicación y interpretación en tan simpatica obra. 

miércoles, 15 de abril de 2015

2000 "SANC BLAVA"


2000 "SANC  BLAVA"
Primer premio de obra inedita
concurso de Junta Central Fallera.
En la edición del Concurso de JCF, del 2000
se estrena la obra original de Jesús Raga Perales,
"SANC BLAVA"



 José Ramón Ibañez, debido a su trabajo,
 intervino en pocas obras,  pero demostró ser un gran
actor de carácter y amplio registro escénico, con
dominio de las tablas y perfecta ejecución de sus personajes. 


 En la obra representaba un corrupto hombre de empresa,
con múltiples enchufes en Consejos de Dirección,
asesor de empresas publicas y privadas, al que tan solo
le falta un detalle para ser completamente feliz...
Poder conseguir un titulo nobiliario que le permita
codearse con la alta sociedad y la realeza. 

 Manolo Viguer, representaba a su sufrido secretario...



 Chelo Martinéz, esposa de Cornelio, admira el
boceto del titulo de Marqueses que están a punto de conseguir...


 Carlos Martinéz, era el hijo medio tonto de 
José Ramón y Chelo, que habían enviado 
a Londres para aprender el idioma...



Miguel Defrias, (Ambrosio), era el mayordomo
perfecto para enseñar a Chelo, (la futura Marquesa)
a ser una cultivada y refinada aristócrata.... 


Verónica Raga, echadora de cartas del Tarot,
médium y adivina, trataba de investigar si
alguno de los antepasados de Don Cornelio
había sido noble o caballero... 



 La futura Marquesa, se instruye en la música
dando clases de violín y de percusión... 
Con el mutuo aplauso del publico a los actores
y de estos al respetable, concluyo esta simpática
obra teatral.  

2013 "LA PRIMA DONNA DE RUSSAFA"


2013  "LA PRIMA DONNA DE RUSSAFA"


En Noviembre del 2013, en la Sala Rosiña
se celebra la presentación de la Fallera Mayor,
Señorita, Rocío Valero Biosca.


El grupo de teatro, pese a no ser un salón idóneo
para representaciones teatrales, debido a su acústica,
puso en escena la divertida comedia del escritor Valenciano,
D. Eduardo Escalante:
"LA PRIMA DONNA DE RUSSAFA",
En una adaptación de Jesús Raga  de la obra
"LA PATTI DE PEIXCADORS" y con 
arreglos musicales de Bernardo Espí,
La obra se presento tan solo con el texto,
debido a la dificultad por parte de los actores,
en la interpretación de los números musicales. 














1991 "ACI NO PAGA NINGU"


1991 "ACI NO PAGA NINGU"


Con ligeras variaciones en el reparto, en 1991,
el grupo teatral, volvió a poner en el escenario
la divertida obra de Dario Fo:
"ACI NO PAGA NINGU"
La representación tuvo lugar en el teatro Talia,
aunque obtuvo los mismos resultados en la
concesión de premios que la vez anterior,
o sea, ninguno.


 FOTOS OBTENIDAS DE CINTA DE VIDEO VHS.