jueves, 25 de diciembre de 2014

1987 " 3 Obras teatro " San Juan

TRES FARSAS FRANCESAS DEL SIGLO XVII
FIESTAS DE SAN JUAN 1987

 Con motivo de la celebración de las fiestas de San Juan, 
que por entonces comenzaban el viernes y terminaban
el domingo por la noche, se programo una sesión teatral
con tres comedias cómicas. 

 En 1987 el grupo de teatro contaba con numerosos 
componentes y con el fin de que todos pudiesen participar
se representaron 3 divertidas obras anónimas francesas
del siglo XVII.

 Las imágenes están obtenidas de una película de video
con la consiguiente perdida de calidad... 

 Está corresponde a la obra "La tina de la colada"
con la participación de Alfredo Soria, en el papel Jacobo,
un marido atormentado por su  suegra y su mujer, papeles
representados por la  siempre recordada Chelo llago y
la galardonada actriz Mari Carmen Miquel, 
en la suegra e hija respectivamente...
Jacobo había firmado un documento en que de manera clara
se detallaban todos sus obligaciones matrimoniales como esposo y yerno,..
¡Pero! no se especificaba que tuviese que ayudar a su suegra o esposa a salir
de la tina de la colada donde habían caído y corrían peligro de ahogarse...

 La unión entre una historia y la la siguiente corría a cargo
de un Juglar, que contaba al publico lo que seguidamente
iban a contemplar... Amparo Biosca fue la actriz que dio vida 
a ese personaje tan singular...

 "La farsa de maese Pathelen", iba a continuación...
María José Defrias interpreto a Guillermina, sufrida esposa
de "Patelin" un abogado sinvergüenza, sin escrúpulos, y ladrón...
Personaje que  con acierto interpreto el galardonado actor
José Luís Raga...  

 Patelin, responde a las quejas de su mujer, por su precaria 
situación, y le promete traer una hermosa tela de algodón,
de satén o de Moer para que ella pueda hacer vestidos
decentes para ella y el.... 


                                     El papel del avaro al que Patelin quiere engañar,
lo represento de una manera genial, nuestro actor más
especial, Rafael Marco, siempre en nuestra memoria
por ser el más recordado...

 El pícaro abogado embauca con su verbo agíl y empalagoso
y se lleva la tela sin pagar, prometiendo que vaya a su casa
por la noche y además de pagarle lo invitara a cenar...


 Cuando el hombre llego a cobrar, Guillermina le explica
que su marido muy enfermo está y que hace días que
de la cama no se levanta siendo imposible que ese día
al mercado fuese para comprar...

 Fingiéndose loco y en las últimas estar, al avaro
de su casa logran echar...

 Más pronto de nuevo con el abogado se vera en un 
juicio que tiene con un empleado que ovejas le roba sin parar.
Delante del juez, el avaro alucina, se desespera, mezcla su
declaración con la estafa y el robo de su pastor, y el juez
confuso y despiadado a la cárcel lo manda sin tardar...

Más el abogado se queda sin cobrar, ya que el pastor
enseñado por Patelin como se debía comportar delante del juez
haciéndose pasar por retrasado mental, alarga su interpretación
y lo deja sin cobrar... 
De "La farsa de maese Mimin" me faltan fotos que 
tratare de localizar...

lunes, 22 de diciembre de 2014

2013 "Les dones que no amaven....

"LES DONES QUE NO AMAVEN ALS HÒMENS
QUE NO AMAVEN A LES DONES"

Una comedia muy actual basada en las nuevas 
relaciones de pareja del siglo XXI. 

La duda que asalta a una joven el mismo día de su boda,
sobre el paso que está a punto de dar es el punto de salida
de un texto que trata de presentar al espectador la nueva 
manera de pensar de la mujer de nuestro tiempo, 
para la que la institución del matrimonio no posee 
la importancia que tenía en el siglo pasado.

Ocho mujeres de nuestro cuadro artístico dieron vida
a los personajes de esta divertida historia. 

 La galardonada actriz, Mari Carmen Miquel interpreto a
Regina, la liberal y un "poquito" alcohólica,  abuela de la novia... 

 Chelo Martinez, encanto a los espectadores con su 
representación de Leonor,la madre de la novia... 

 Soledad, la hipocondríaca hermana mayor de la novia,
adquirió vida gracias a la estupenda actuación de Amparo Villaverde... 

 Ester Barrenechea, creo, con una gran actuación,
 un maravilloso personaje, Blanca, la amiga, la confidente,
y la enamorada secreta de la novia...

 Verónica Raga, simplemente genial en su papel de
Odette, la wedding planner, responsable de todo 
el desarrollo de la boda... 

 Aída Ibañez, estuvo impresionante en su papel de Sonsoles,
la hermana menor de la novia, una divertida joven que tan solo vive
para comunicarse con el mundo a través de las redes sociales...

 Sobre Bárbara Benet, recaía el mayor peso de la historia,
ella era la novia llena de dudas, la que no veía clara la
situación en la que se encontraba y deseaba con todas
sus fuerzas que alguien la aconsejase... 
El personaje de Laura, (la novia) fue magistralmente
interpretado por está gran actriz...   


 Ana Rosa, la sofisticada periodista de la prensa del corazón
enviada a cubrir el acontecimiento matrimonial, fue interpretado
por Rocío Agramunt, que dio vida a un personaje que alucina
con las respuestas de la familia, a las preguntas que ella formula,
sus gestos y su bis cómica hicieron de su intervención una gran actuación...









 Saludo final de las actrices, y merecida recompensa en aplausos
que el publico les brindo...


 "SESIÓN DE FOTOGRAFÍA PARA
REALIZAR EL PROGRAMA" 


 En los ensayos no todo se reduce a repasar el texto,
interpretar, modular la voz, y aprenderse los movimientos...

 La sesión de fotos para elegir cual sera la adecuada
para imprimir en el programa, supone una ocasión
especial para descargar tensiones, relajarse y pasarlo bien...



En principio todas querían poner está foto en el programa...
Después, lo pensaron mejor....
La obra es original de Jesús A. Raga Perales,
firmada con su seudónimo registrado en la SGAE,
Samuel Zanón Rey 
Obra en Word.
Se envía por E.mail. 
Contacto: jesusraga@hotmail.com
NOTA: Todas las obras están registradas en la SGAE de Valencia, siendo necesario el permiso de está para su representación.

jueves, 18 de diciembre de 2014

2014 "Terápia de grup" Estreno


"TERÀPIA DE GRUP" 2014
Septiembre 2014 Teatre La Rambleta
Concurs de teatre Junta Central Fallera
 La obra se estreno en el teatro "La Rambleta" de Valencia,
en la edición del XLI Concurso de teatro de JCF.

 La obra, original de Jesús Raga Perales, firmada con
su seudónimo, Samuel Zanón Rey, relata las confidencias
de cuatro mujeres casadas, en la consulta  de su psicóloga.
Cuatro mujeres, que se encuentran  al borde del ataque de nervios 
debido al stress  que sufren en su relación con su pareja, sus hijos, y familia...  









 Una divertida obra, que con la genial interpretación de nuestras
actrices ha sido nominada para opción a premio de grupo, y 
a premio de primera actriz  en la persona de
Bárbara Benet Fortea.




En la "Gala de Nominaciones"  en Diciembre  nuestra obra está nominada a: 


Nominada a premio "mejor obra inedita"  (estreno)


 Nominación a mejor actriz : Bárbara Benet Fortea.


Nominación  a la  "mejor representación".